![]() |
Las empresas pueden aprovechar el fin de año
para realizar obsequios significativos a sus empleados. Se recomienda un buen
libro, orientado a cultivar el crecimiento personal, ya que esto puede resultar
un excelente medio para que los líderes den gracias a sus equipos por sus
aportes y ratifiquen sus compromisos a futuro.
Juan Carlos Jimenez (@jucarjim), diseñador gráfico y
especialista en atención al cliente, mercadeo estratégico y aprendizaje
organizacional. Nos comenta varias oportunidades que nos ofrece la época
navideña para celebrar en conjunto todo el equipo de trabajo.
“Me gusta la tradición de ver el fin de año
como el cierre de un ciclo, porque es como la fase final del trayecto del año o
la última etapa de un recorrido de 12 meses”, comentó Jimenez gratamente.
En este sentido considera que a las empresas
les conviene aprovechar el positivo ambiente emocional de este período para
hacer 3 cosas que le parecen fundamentales:
1.
Hacer un
balance de los logros del año, con un enfoque centrado en las buenas prácticas
y los aprendizajes.
Un ejercicio que las empresas pueden hacer por
departamentos, toda la organización como un conjunto. También es un ejercicio
que vale la pena hacer de manera individual. Esta es una buena oportunidad para
que cada supervisor se siente con cada miembro de su equipo para agradecer sus
aportes y reforzar el esfuerzo específico de cada quien para mejorar como
persona y apoyar a su equipo.
2.
Hacer de
manera compartida una evaluación de las prácticas profesionales que pueden
mejorarse en el futuro inmediato.
Si realmente se desea que haya compromiso con
los aprendizajes que se necesitan en el corto plazo, las empresas deberán
facilitar que la evaluación sea construida con la participación de los
empleados de los distintos niveles de la organización.
Además, destaca que suele ser particularmente
positivo cuando en este ejercicio se pone énfasis en los aspectos más fáciles
de mejorar o que están más cercanos en el proceso. De esta manera se catalizan
logros que a su vez retroalimentan la motivación a continuar mejorando.
3.
Cultivar el
sentido de identidad individual de los empleados con el todo de la empresa.
Juan Carlos considera que este es el aspecto
más fácil para las empresas, y que de hecho casi todas lo hacen. Desde las más
modestas hasta las más ostentosas, todas las celebraciones de fin de año son
una oportunidad de integración de equipo.
Las celebraciones bien organizadas en este
sentido hacen sentir a la gente que es parte de un conjunto mayor. Y sentirse
parte de un equipo que celebra adecuadamente sus logros le da trascendencia a
sus integrantes.
Así mismo concluye que los placeres de la
gastronomía y la música son muy oportunos en las celebraciones de fin de año,
pero que es indispensable que las empresas tengan un plan para comunicar de
manera explícita las razones de celebrar y las expectativas hacia el futuro. De
lo contrario la celebración tendrá menos valor gerencial.
Fuente: Empléate.com
Fuente: Empléate.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario